¿Cómo y dónde se compraba antes la gasolina?

¿Cómo y dónde se compraba antes la gasolina?

En el siglo XIX, la gasolina y otros derivados del petróleo se vendían en farmacias, aunque se utilizaban más como quita manchas y disolventes.

Pasaron varias décadas antes de que se vendiera gasolina en latas, pero la comercialización seguía siendo en talleres, ferreterías, herrerías o farmacias. Hasta la década de los 20, surgieron las primeras estaciones de servicio en Europa, las cuales llegaron a México en 1935, cuando Petromex colocó las primeras bombas de gasolina en las banquetas.

Una década después, Abre Pemex su primera gasolinera en Houston. Esto significó la incursión en el mercado de gasolineras de Estados Unidos.

En una primera etapa, abrirá cinco estaciones de servicio en la ciudad de Houston, Texas con la marca Pemex. La apertura de estas gasolineras, según detalló la petrolera, es mediante inversión de terceros, quienes son los dueños de los establecimientos y quienes determinarán los precios de venta al público, de acuerdo con las condiciones del mercado en la ciudad texana.

Finalmente empezaron a operar las primeras tres franquicias de gasolineras con marca diferente a Pemex. En Campeche y Mérida, un grupo de empresarios lanzó las primeras dos estaciones de servicio con el nombre La Gas, mientras que en la Ciudad de México empezó a operar, en el cruce de Insurgentes y Reforma, la primera franquicia con el nombre Hidrosina.

Hoy en día de las 12 mil 884 estaciones de servicio con permiso vigente en el país, el 35 % o lo equivalente a 4 mil 611 estaciones de servicio venden combustible de un proveedor distinto a Pemex.

Post a Comment